Skip to main content

Jengibre Fresco Convencional

El jengibre también conocido como kión, es un rizoma subterráneo que se caracteriza por su forma irregular y nudosa, con una piel fina de color marrón claro y una pulpa amarilla pálida. Su sabor es picante y ligeramente dulce, con un aroma intenso y especiado debido a su contenido en aceites esenciales como el gingerol y el shogaol.

Este ingrediente ha sido utilizado durante siglos en la gastronomía y la medicina tradicional de diversas culturas. En la cocina, se emplea tanto fresco como seco para aportar un toque vibrante a platos dulces y salados, desde currys y sopas hasta galletas y bebidas. En la medicina natural, se le atribuyen propiedades antiinflamatorias, digestivas y antioxidantes, siendo un remedio popular contra las náuseas y el malestar estomacal.

Ficha Técnica

Nombre Científico: Zingiber Officinale
Nombre común: Jengibre o kión
Familia: Zingiberaceae
Variedad: Criollo.
Embalaje: Caja de cartón (13.6 kg)  y canastillas de plástico (8.2 kg)
Origen: Selva central del Perú en la región de Junín.
Vida Útil: 4 meses con un embalaje y almacenamiento adecuado.

Beneficios

El jengibre fresco ofrece múltiples beneficios para la salud. Destaca por su efecto antiinflamatorio y antioxidante, ayudando a reducir el estrés oxidativo. Es eficaz contra las náuseas, mejora la digestión y fortalece el sistema inmunológico. También contribuye a reducir el dolor muscular y articular, regular el azúcar en sangre, mejorar la salud cardiovascular y favorecer la pérdida de peso gracias a su efecto termogénico.

Aplicaciones

Se emplea como ingrediente natural en la preparación de comidas, tés, jugos, extractos y purés. Además, es ideal para aplicaciones medicinales, farmacéuticas y en la industria alimentaria, ya sea como aditivo o materia prima.